En seis meses, Pacto por el Crédito desembolsó $75,1 billones, cerca del 30 % del total

Al cumplirse los primeros seis meses desde su entrada en vigencia el 27 de agosto de 2024, el Pacto por el Crédito​ ya llegó al 29,7 % de ejecución con un desembolso acumulado de $75,1 billones, confirmó la Superintendencia Financiera de Colombia.
El Pacto por el Crédito es un acuerdo con el fin de incrementar la financiación a sectores prioritarios en el marco de la reactivación económica del país en cinco sectores estratégicos: Manufactura y transformación energética; Agropecuario; Economía popular; Vivienda e infraestructura, y Turismo. Las entidades ¬¬financieras se comprometieron a desembolsar $252,7 billones en 18 meses, a partir de setiembre de 2024.
Con corte al 28 de febrero de 2025, los desembolsos del Pacto por el Crédito en los cinco sectores priorizados, fueron:
– Manufactura y transformación energética: $ 45,6 billones (27,9 % de la meta de $ 163,4 billones).
– Agropecuario: $9,3 billones (28,9 % de la meta de 32,1 billones).
– Economía popular: $ 1,73 billones (21,1 % de la meta de $ 8,2 billones).
– Vivienda e infraestructura: $ 16,3 billones (40,2 % de la meta de $40,6 billones).
– Turismo: $ 2,16 billones (25,6 % de la meta de $ 8,4 billones)

Desembolso en febrero de 2025

Durante febrero de este año, los desembolsos realizados por el sistema financiero en ejecución del Pacto por el Crédito fueron de $ 13,9 billones que representan un crecimiento de 10 % frente al mes anterior, y un crecimiento de 20,9 % frente al mismo mes de 2024.
Estos desembolsos se discriminan así:
– Manufactura y transformación energética: $ 8,74 billones (+12,2 % frente a enero pasado).
– Agropecuario: $ 1,73 billones (+13 % frente a enero pasado).
– Economía popular: $ 30.000 millones (-6,3 % frente a enero pasado)
– Vivienda e infraestructura: $ 2,7 billones (+1,7 % frente a enero pasado).
– Turismo: 0,43 billones (+30,5 % frente a enero pasado).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *