Durante una visita al ‘Mar interior de Colombia’, Olga Lucía Alfonso recordó que la corporación ha destinado $5.400 millones en ese municipio.
En un encuentro con habitantes de diferentes veredas de Prado, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, socializó los proyectos ambientales ejecutados por más de $5.400 millones, formalizó la entrega de 19 estufas ecoeficientes y anunció nuevas inversiones para fortalecer el cuidado del ambiente y los recursos naturales.
“Podría estar sentada cómodamente en el escritorio en este momento, pero yo entiendo el ejercicio público como una actividad que requiere, sí o sí, el diálogo permanente con la comunidad. Acá vengo a escucharlos, a presentar lo que hemos hecho y comprometernos con más cosas que mejoran los ecosistemas y la calidad de vida de las personas”, afirmó.
La directora destacó que los recursos invertidos se han destinado en iniciativas como la implementación de 200 estufas ecoeficientes, 83 kits de Cosechas de Agua, 66 sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR), diez sistemas silvopastoriles y proyectos de educación ambiental y restauración ecológica, entre otros.
En su intervención, Alfonso Iannini anunció que para 2026 se realizará una nueva fase del programa de estufas ecoeficientes, en el que se ampliará la cobertura a más hogares. Para ello, en los próximos meses se llevará a cabo una reunión de caracterización de beneficiarios, con el propósito de identificar a las familias que más las necesitan.
Justamente, durante su visita a Prado, la directora recorrió las viviendas de tres familias beneficiarias del programa de estufas ecoeficientes, una iniciativa que busca reducir la tala de árboles, mitigar la degradación de los bosques y evitar enfermedades respiratorias causadas por la exposición al humo de leña.
Así mismo, Alfonso Iannini informó que actualmente se están construyendo 19 STAR, unidades sanitarias equipadas con un tanque séptico con la capacidad para procesar y descontaminar las aguas residuales, y así reducir la carga contaminante sobre las fuentes hídricas.
Sobre la inversión de Cortolima, Consuelo Aranda, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tomogó, indicó: “Fuimos beneficiados con 19 estufas ecoeficientes. Ver la cara de las familias que la recibieron nos llena de mucho orgullo. Los beneficios que tenemos son muchos: Uno, evitamos la tala de árboles. Dos, no tenemos contaminación en nuestro organismo. Tres, nos ahorramos nuestro dinero porque un cilindro de gas está caro. Y cuatro, la naturaleza se beneficia”.
