En Ibagué 60 pequeños productores rurales fueron capacitados en construcción de galpones

Con el proyecto ‘Chicken Tractor’ en marcha, los beneficiarios ya comenzaron a aprender cómo construir sus propios galpones, luego de recibir los materiales necesarios.

Tras la entrega de materiales como tejas de zinc, rollos de malla, guaduas, plásticos y amarres a 60 pequeños productores rurales, en su mayoría mujeres cabeza de familia, la Alcaldía inició las capacitaciones para la construcción de galpones destinados a la cría de gallinas ponedoras del proyecto ‘Chicken Tractor’.

El equipo técnico de la UMATA llevó a cabo esta capacitación en el corregimiento de Villa Restrepo, en el Cañón del Combeima, con el objetivo de facilitar la participación de los beneficiarios de esta zona y sus alrededores, e iniciar así el proceso formativo.

“Realizamos una demostración de método de cómo se debe construir un galpón modelo tipo, para que las demás personas que tienen que construirlo para el programa de gallinas productoras y avicultura con seguridad alimentaria lo adopten y sea multiplicado para todos los pequeños productores”, expresó Juan Jerónimo Cuéllar, director de la UMATA.

Esta primera entrega y capacitaciones beneficia a 60 pequeños productores pecuarios, provenientes de los corregimientos 13 (El Salado), 8 (Villa Restrepo), 9 (Cay), 10 (Calambeo), 12 (San Bernardo) y 16 (Totumo), y a veredas representativas como Cay, La Plata, El Retiro, El Brillante, El Resbalón, La María, Puerto Perú, Villa Restrepo, La Flor, El Colegio, Chucuní, Carrizales, La Esperanza y La Pedregoza.

A cada uno se le entregaron dos rollos de malla, ocho tejas de zinc de tres metros, cuatro guaduas de seis metros, cuatro metros de plástico y un paquete de amarres para tejas para la construcción de sus galpones.

Por último, es importante destacar que, una vez finalizada de manera adecuada y efectiva la construcción de los galpones, a cada productor se le entregarán todos los implementos restantes, como las gallinas, concentrado, hortalizas, entre otros insumos necesarios en este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *