Una nueva estrategia llegará a El Espinal para transformar las aulas y acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología, la programación y la inteligencia artificial.
El futuro está tocando a la puerta de las instituciones educativas del Tolima, y la primera en abrirla será la Institución Educativa San Isidoro, en El Espinal, la ciudad que ya ha sido reconocida como la primera ciudad inteligente del departamento.
La Secretaría de Educación del Tolima ultima detalles para el lanzamiento de una apuesta educativa sin precedentes, que tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales de los estudiantes y brindarles nuevas herramientas para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Se trata de una alianza estratégica que conectará a los jóvenes con áreas clave como programación, análisis de datos e inteligencia artificial, en un entorno de aprendizaje moderno, inclusivo y con tecnología de vanguardia.
“Estamos próximos a iniciar una estrategia que no solo transformará la forma de aprender, sino también la manera en la que los jóvenes se proyectan hacia su futuro profesional”, adelantó Paola Flórez, directora de Calidad Educativa del Tolima.
La iniciativa beneficiará inicialmente a más de 300 estudiantes de grados 10° y 11°, quienes recibirán formación de alta calidad con una metodología innovadora que combina clases virtuales sincrónicas, conectividad garantizada y un enfoque en habilidades para la vida y el trabajo.
Además de la formación técnica, la estrategia contempla el fortalecimiento de competencias para el emprendimiento y el desarrollo de proyectos con impacto real en sus comunidades.
“Estamos muy orgullosos de saber que en Crack The Code estamos acompañando la transformación de las habilidades digitales de los jóvenes del Tolima”, afirmó Juliana Vernaza, Country Manager de Crack The Code
Muy pronto, Ctrl+Futuro dejará de ser una idea para convertirse en una realidad que impactará cientos de vidas. El futuro comienza aquí.