La Asamblea Departamental del Tolima adelantó hoy la sesión extraordinaria de socialización del Proyecto de Ordenanza N.° 014 de 2025, que busca la creación de nuevos rubros y la realización de movimientos presupuestales en el Presupuesto de Ingresos y Gastos de la vigencia 2025, con impacto en la Unidad 03 – Sección Central y la Unidad 05 – Sección Salud.
El espacio contó con la participación de diversas secretarías del Gobierno Departamental, reafirmando el compromiso con la transparencia y la planeación financiera en beneficio de los tolimenses.
Yurany Prieto, secretaria Administrativa y de Talento Humano, presentó el trabajo técnico y jurídico que ha permitido liberar e incorporar recursos para fortalecer la inversión pública.
“Por directriz de la Gobernadora y con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Hacienda, hemos hecho un trabajo minucioso en la revisión de pasivos exigibles, contrato por contrato. Este esfuerzo nos permite liberar $27.274.750 que, a través de este proyecto de ordenanza, se incorporarán al presupuesto vigente para seguir impulsando proyectos estratégicos para el departamento”, señaló Prieto.
La funcionaria explicó que, adicional a esta liberación, se proyecta una adición de $581 millones para fortalecer la innovación en la gestión pública del Tolima, con énfasis en tres ejes:
•Política ambiental: ahorro de recursos, control de plagas, abastecimiento de agua potable, optimización de papel y reducción de emisiones.
•Toma física y modernización de procesos: fortalecimiento de la capacidad administrativa y mejor aprovechamiento de los recursos físicos y humanos.
•Marco institucional para la igualdad: implementación de diagnósticos, metodologías y acciones que garanticen igualdad de oportunidades para las mujeres en el sector público.
Prieto recalcó que estas inversiones responden a un plan de trabajo integral que no solo busca mejorar la infraestructura y el funcionamiento administrativo, sino también impulsar políticas públicas con impacto social y ambiental.
“Estos recursos permitirán seguir fortaleciendo los tres ejes estratégicos que venimos desarrollando, con acciones que consolidan una gestión pública moderna, eficiente y con enfoque en la equidad”, añadió la secretaria.
La jornada evidenció la articulación entre la Gobernación y la Asamblea Departamental para garantizar que las decisiones presupuestales respondan a las necesidades reales del territorio y generen un impacto positivo en la calidad de vida de los tolimenses.