Por primera vez, el departamento participó con un stand propio en el 16° Bogotá Audiovisual Market (BAM), presentando 10 proyectos regionales y consolidando alianzas clave para el crecimiento del cine tolimense.
El sector cinematográfico del Tolima hizo historia en el 16° Bogotá Audiovisual Market (BAM), uno de los encuentros de industria más relevantes del país, al participar por primera vez con un stand propio en la sección de mercado. Esta representación fue posible gracias al respaldo de la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo, y al liderazgo del Consejo Departamental de Cinematografía.
Bajo el lema “Tolima es locación”, diez representantes del sector audiovisual regional presentaron sus proyectos en un espacio que atrajo a inversionistas, distribuidores y gestores culturales nacionales e internacionales. Municipios como Honda, Melgar, Guamo, San Sebastián de Mariquita, Alvarado y Fresno tuvieron presencia destacada, mostrando la riqueza creativa y paisajística del territorio.
El BAM, consolidado como el principal mercado audiovisual de Colombia, ha sido durante 16 años un motor de crecimiento para la industria, conectando creadores con compradores y promoviendo la circulación de contenidos a nivel nacional e internacional.
Esta participación sin precedentes se enmarca en las estrategias de descentralización cultural que viene promoviendo el Gobierno Departamental, y responde al compromiso de fortalecer las industrias culturales y creativas del Tolima.
“Es para nosotros como sector cinematográfico motivo de orgullo lograr este tipo de representaciones. Agradecemos a la Gobernación del Tolima por creer en el cine regional y apoyar estos proyectos que nacen en zonas apartadas del departamento. También destacamos la presencia y compromiso del secretario de Cultura y Turismo, Dr. Alexander Castro, quien nos acompañó personalmente en esta importante gestión”, expresó Hugo Andrés Quintero Rivera, presidente del Consejo Departamental de Cinematografía del Tolima.
Resultados y logros de la participación tolimense en el BAM 2025:
• Invitación al 3° Encuentro Nacional de Comisiones Fílmicas y consolidación de la fase exploratoria de la Comisión Fílmica de Honda.
• Proyección del Proyecto de Apoyo a la Ruta de Festivales de Cine Tolimense, en alianza con los festivales de Melgar, Fresno y San Sebastián de Mariquita.
• Inclusión del Tolima en la Red Audiovisual del Eje Cafetero.
• Acercamiento con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para el desarrollo de proyectos conjuntos.
• Vinculación del Tolima al proyecto “Relatos Regionales – Zona Cafetera”, en alianza con Telecafé.
• Avance en gestiones de coproducción y alianzas por parte de los productores participantes.