El Club de Finanzas de la UT vuelve a sus actividades

Luego de una pausa y un relevo generacional, el Club de Finanzas de la UT creado en 2022, vuelve a sus actividades, como una iniciativa de estudiantes del programa de Economía de la Universidad del Tolima.

Carlos Díaz, Lina Quintero, Esteban Trujillo, Juan Camilo Rengifo, German Barbosa y Dairo Quintero, conforman este nuevo grupo que tiene como propósito más allá de aprender, transmitir sus conocimientos y conformar un equipo de trabajo que permita la discusión académica y las actividades en pro de transmitir los conocimientos a la comunidad en general.

Según Dairo Quintero, uno de los integrantes del Club, este espacio pretende aportar a disminuir el analfabetismo financiero a través de material investigativo y poder realizar proyección social e impactar las comunidades desde el alma mater de los tolimenses.

“Nuestro propósito con esto más allá de aprender, es aprender y enseñar, transmitir ese es nuestro deseo, por eso hacemos este tipo de eventos, para que se acerquen, y los que quieran llegar a los encuentros, salidas de campo, y talleres, puedan aprender”. Puntualizó Dairo.

El evento de reinauguración del Club de Finanzas contó con el liderazgo de este grupo de estudiantes de diferentes semestres de Economía, y con la conferencia impartida por el profesor Guillermo Naranjo, quien realizó una presentación y un análisis introductorio en el mercado de valores e inversión en bolsa.

Frente a este espacio, Victoria Pardo, directora del programa de Economía, manifestó:

“Surge desde la iniciativa estudiantil con el apoyo de la Dirección de programa, con el propósito de aportar a la comunidad académica interna y a la sociedad en general que participa. Como programa de Economía, reconocemos nuestra responsabilidad social, la cual podemos ejercer a través de iniciativas como estas, generando espacios de formación y enseñanza en temas financieros dirigidos a la comunidad”.

Vale la pena recordar, que universidades como la del Rosario, el Bosque, el Externado, entre otras, cuentan con un club de finanzas, como el que la UT acaba de reinaugurar, los cuales se convierten en escenarios de formación complementaria y de fortalecimiento del perfil de los estudiantes y egresados de las instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *