La entrega oficial del material se realizará la próxima semana directamente en el centro penitenciario, en un acto simbólico que resaltará el poder transformador de la lectura.
Con el propósito de ofrecer a las internas del pabellón femenino del COIBA de Picaleña una alternativa significativa durante su tiempo de reclusión, la Universidad del Tolima presentó Lectorágora, una estrategia que promueve la lectura y el acceso al conocimiento en contextos penitenciarios.
La iniciativa es liderada por la Dirección de Extensión y Proyección Social, en articulación con la Editorial de la UT, ambas adscritas a la Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación y Proyección Social, y cuenta con el respaldo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
Lectorágora busca democratizar el conocimiento y fomentar procesos de formación a través de la lectura, como parte del compromiso institucional con la construcción de paz y la resocialización de las mujeres privadas de la libertad.
Por ello, la comunidad universitaria, y en especial las y los egresados, están invitados a donar libros en buen estado, acercándose a la Oficina de Graduados de la UT, en horario de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
La meta es recolectar al menos 500 libros. La entrega oficial del material se realizará la próxima semana directamente en el centro penitenciario, en un acto simbólico que resaltará el poder transformador de la lectura.
Además de la recolección de libros, la estrategia contempla el desarrollo de actividades formativas y de capacitación, con un enfoque integral orientado a generar oportunidades de crecimiento personal y colectivo para las internas.