Cundinamarca refuerza medidas de movilidad para el puente festivo de la Asunción de la Virgen

Con el objetivo de garantizar un tránsito seguro y fluido durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca anunció un conjunto de medidas especiales que regirán entre el viernes 16 y el lunes 19 de agosto en los principales corredores viales del departamento.

Plan Éxodo
El viernes 16 y sábado 17 de agosto, en el corredor vial Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot y en El Ramal a Soacha, se aplicarán medidas como “pare y siga” y contraflujo en puntos estratégicos, entre La Mesa (k66+300) y La Vara (k85+000).

Plan Retorno
El lunes 19 de agosto habrá un reversible de 10:00 a.m. a 11:59 p.m. en la vía de La Mesa, desde Apulo hasta el puente de Balsilla, en Mosquera.

Restricciones para vehículos de carga
Durante todo el puente, desde el viernes 16 hasta el lunes 19 de agosto, se restringirá la circulación de vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas en tres tramos:

Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot y El Ramal a Soacha.

Alpes–Villeta.

Chuguacal–Cambao.

Plan piloto en Bogotá
El sábado 17 de agosto, la Secretaría de Movilidad de Bogotá implementará una restricción voluntaria en los nueve corredores de salida de la capital. No tendrá sanciones y funcionará así:

6:00 a.m. a 9:00 a.m.: circulación para placas terminadas en número par.

9:00 a.m. a 12:00 m.: circulación para placas terminadas en número impar.

Esta medida busca mejorar el flujo de vehículos y será válida solo en los tramos de salida de Bogotá como la Autopista Norte, Autopista Sur, Calle 13, Calle 80, Carrera 7, Vía al Llano, Suba-Cota, La Calera y Choachí.

Pico y Placa Regional – lunes 19 de agosto

Vehículos con placa par: ingreso de 12:00 m. a 4:00 p.m.

Vehículos con placa impar: ingreso de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Las autoridades reiteraron el llamado a los viajeros para planificar sus desplazamientos, acatar las restricciones y respetar las normas de tránsito con el fin de prevenir accidentes y congestiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *