Actualmente, la Alcaldía de Ibagué adelanta y a buen ritmo, el mantenimiento y recuperación de los Árboles Solares de la ciudad, para que las personas puedan seguir aprovechando los servicios gratuitos que estos brindan.
“Queremos hacer una cordial invitación a todos los ibaguereños, para que usen de manera correcta estos mobiliarios urbanos sostenibles, ya que estos no son para conectar aparatos grandes, ellos están diseñados para recargar celulares, tabletas, computadores portátiles y dispositivos tecnológicos pequeños”, aseguró Vilma Rivera, secretaria de las TIC.
Por tanto, es fundamental que, para garantizar el funcionamiento correcto de estos cuatro mobiliarios urbanos sostenibles, los ciudadanos se apropien de ellos, los cuiden y los utilicen bien. Tenga en cuenta que, los tomacorrientes y puertos USB, no son aptos para cargar cabinas, parlantes grandes, inflables o aparatos eléctricos de gran tamaño y de un alto consumo de energía.
“Lo malo es que hay gente que no hace caso y llega a conectar aparatos grandes, como las cabinas de música. Así que por favor no conecten eso en los árboles, ellos no son para darles ese uso, son exclusivos para celulares”, mencionó Fernando García, comerciante del parque del Ricaurte.
Es de señalar que actualmente, se lleva a cabo el cambio del cableado, mantenimiento de los paneles, mejoramiento de la silletería, arreglo de los tomacorrientes y sensores, cambio de las pantallas, pintura e instalación del ornato en los árboles del Ricaurte y Skate Park; y próximamente se van a intervenir los de Juntas y Villa Restrepo.
“Tengamos conciencia, esto es algo para la comunidad y que está hecho para el bien de todos acá. Somos afortunados de tenerlo, por eso debemos cuidarlo ya que nos beneficia a toda la comunidad”, concluyó García.
Estas modernas infraestructuras, en forma de árbol de ocobo y hechas 100% con materiales reciclables, cuentan con tomacorrientes que brindan energía limpia, Internet gratuito, miden la calidad del aire y ruido, y funcionan como alumbrado público en las noches.