- En visita técnica realizada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario se evidenció que los 40 jóvenes beneficiarios de este proyecto, ya lograron generar perfilaciones sensoriales mediante la puesta en marcha un laboratorio de café especial.
Así lo confirmó el director de Desarrollo Agropecuario, Juan Camilo García, quien en las últimas horas junto a un equipo técnico de la Gobernación del Tolima recorrió los predios ubicados en Polecito-Ataco en donde los 40 jóvenes beneficiarios del proyecto de Ciencia y Tecnología “Cafés Varietales de Ataco” siembran las diferentes variedades de cafés exóticos entre ellos Geisha y Bourbon Rosado que les ofrece esta iniciativa liderada por la gobernadora del Tolima.
El funcionario contó que además de comprobar el funcionamiento del laboratorio de café entregado en el marco de este proyecto y de cómo avanza el crecimiento de las plántulas de café varietal, logró comprobar que los 40 jóvenes del sur del Tolima través del café tienen la oportunidad de retornar a su tierra para dinamizar su economía y la de sus familias.
“Un ejemplo claro es Dani quien después de realizar sus estudios en procesos de automatización decidió regresar a la finca de sus padres para emprender el agronegocio de su vida, hoy ya ha sembrado más de 2000 plántulas de Bourbon Rosado y se perfila como una potente catadora, con esto, queremos enviar un mensaje a las presentes y futuras generaciones a incluirse a procesos que les permita construir un futuro próspero a través de los procesos del café”, dijo Juan Camilo García.
Según el director de Desarrollo Agropecuario, Cafés Varietales de Ataco ha logrado avanzar de manera se encontró que los jóvenes beneficiarios ya lograron generar perfilaciones sensoriales mediante la puesta en marcha un laboratorio de café especial y en conjunto han logrado sembrar cerca de 80 mil plántulas de varietales exóticos en Polecito, lo que es gran ejemplo para todos los caficultores en Colombia demostrando que el compromiso de la Gobernación del Tolima con la caficultura y con los jóvenes que buscan una oportunidad de vida a través de los proyectos de ciencia y tecnología, dando paso también a un empalme generacional en donde los productores de café del Tolima les permiten a sus hijos continuar el legado fortaleciendo la economía caficultora en los territorios más apartados del departamento.
“Fruto de esta visita técnica a los beneficiarios de Cafés Varietales de Ataco, concluimos que la próxima parada será la puesta en marcha de la torrefactora que ellos impulsen su propia marca de cafés especiales e iniciar desde ya la preparación de micro lotes y catadores para la Feria Internacional “Expo Tolima Corazón Cafetero 2024” que se realizará en Planadas en el mes de noviembre”, concluyó.