- Un gran Torneo E-fútbol Pigjao Vincula a la Comunidad Ibagueña en una Alianza entre Deportes Tolima y la Universidad del Tolima.
Durante los meses de noviembre y diciembre, los ibaguereños se sumergieron en la emoción del primer torneo E-fútbol Pigjao, una iniciativa colaborativa entre Deportes Tolima y la Universidad del Tolima, específicamente con la Vicerrectoría de Investigaciones. El proyecto, liderado por el profesor Hernán Gilberto Tovar Torres, obtuvo el respaldo del Comité Olímpico Colombiano y la Comisión Técnica de E-Sport para Colombia, se contó el apoyo de empresas destacadas siendo patrocinadores locales como Mercacentro, Multicentro y Sheffy.
El torneo, que fue visible ante su participación activa de la comunidad ibaguereña, contó con más de 70 entusiastas y apasionados del fútbol virtual, incluyendo estudiantes, aficionados y miembros de la comunidad local, incluso personas mayores de 50 años y mujeres que encontraron en esta actividad un espacio de diversión, entretenimiento y, en algunos casos, una oportunidad para el reconocimiento social y laboral.
El evento contó con cuatro fases eliminatorias, la primera de ellas se llevó a cabo en el coliseo de la Universidad del Tolima, con una importante participación de competidores y espectadores. La segunda fase tuvo lugar en el Parque InnovaMente, propiedad también de la Universidad del Tolima. La tercera ronda eliminatoria se llevó a cabo en las instalaciones de Mercacentro El Poblado vía Picaleña, con la destacada participación de algunos jugadores profesionales del Vinotinto y Oro, quienes también se sumaron recreativamente al torneo.
La gran final del torneo se realizó en el centro comercial Multicentro Plaza, donde los finalistas Carlos Alberto Salas Escobar, segundo lugar del torneo Pigjao, y el campeón Bryan Enrique Pérez Abello, estudiante de derecho de la Universidad del Tolima, compitieron por el título, rodeados de espectadores y aficionados.
Este torneo fue de gran importancia en el contexto de la creciente tendencia de los deportes electrónicos y el ocio tecnológico en la sociedad contemporánea. Estas prácticas, cada vez más integradas en la cultura popular, no solo atraen a niños y jóvenes, sino que también capturan la atención de la población en general, mostrando una vez más interesante la intersección con el deporte tradicional. La alianza entre la Universidad del Tolima y el club profesional Deportes Tolima refleja el compromiso con propuestas innovadoras que no pueden pasar desapercibidas en el panorama deportivo y cultural.
Créditos: Universidad del Tolima
