Colombia y Estados Unidos reactivan cooperación antidrogas tras semanas de tensión diplomática

Tras varios días de incertidumbre y declaraciones cruzadas, los gobiernos de Colombia y Estados Unidos acordaron restablecer los canales de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, en un intento por reducir la tensión política que se había agudizado entre ambos países.

El anuncio se produjo luego de una reunión entre representantes de la Cancillería colombiana y la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, en la que se definieron nuevas líneas de trabajo conjunto, centradas en el intercambio de inteligencia, la seguridad fronteriza y la revisión de operaciones militares en el Caribe, que habían generado preocupación en el Gobierno de Gustavo Petro.

De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo del acuerdo es “fortalecer los mecanismos de cooperación y respeto mutuo” entre ambas naciones, garantizando que las acciones conjuntas no vulneren la soberanía colombiana.

El gesto de acercamiento representa un cambio de tono luego de las recientes acusaciones del expresidente Donald Trump, quien había calificado a Petro como un “líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de la ayuda económica y militar a Colombia. La respuesta del presidente colombiano, que incluyó el llamado a consultas de su embajador en Washington, había marcado el punto más alto de la crisis.

Ahora, con el diálogo retomado, ambos gobiernos buscan restablecer la confianza y mantener activa la cooperación histórica que durante décadas ha sustentado la política antidrogas y de seguridad en la región.

Fuentes diplomáticas señalaron que, aunque las diferencias persisten, el encuentro es una señal de que Bogotá y Washington están dispuestos a recomponer la relación sobre bases de respeto, soberanía y trabajo compartido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *