La obra fue entregada a una comunidad del pueblo zenú asentado en la vereda El Palmar de Tolú (Sucre) y ofrecerá servicios en medicina general, odontología, promoción y prevención, enfermería, farmacia, atención al adulto mayor, citología y vacunación, contribuyendo así a mejorar los indicadores sanitarios en esa región del país.
Fue puesta al servicio en el marco del Programa de Asistencia Humanitaria que adelanta la Armada de Colombia, en articulación con el Comando Sur y la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que financió el proyecto de infraestructura social.
El proyecto, financiado por la Embajada de Estados Unidos, incluyó una importante inversión económica destinada a la construcción de un puesto de salud de primer nivel, diseñado para fortalecer la atención médica integral en esta zona del departamento. Se formuló en 2019 y obtuvo la evaluación de viabilidad e inicio de obras en 2022 como una iniciativa de inversión social.
Durante todo este proceso el Comando General de las Fuerzas Militares y la brigada de Infantería de Marina Uno acompañaron técnica y operativamente cada etapa, garantizando transparencia, legalidad y articulación interinstitucional.
Con este proyecto el Gobierno nacional agradeció a la comunidad internacional su apoyo en el fortalecimiento de la infraestructura social, la protección de los derechos étnicos y el bienestar de las comunidades indígenas del Caribe colombiano.
Con información de la Armada de Colombia