Durante su visita oficial a Arabia Saudita, la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo saudí, en el que se reafirmó el interés mutuo por fortalecer la cooperación económica, educativa y cultural entre ambos países.
La canciller destacó que Arabia Saudita ve en Colombia y América Latina una oportunidad estratégica para el suministro de alimentos, especialmente de cordero, aves y café, además de un potencial creciente en cacao y turismo.  “Y con este motivo, pues la oportunidad de aumentar nuestras ventas de café, de cacao y de turismo son muy importantes. Estuvimos hablando de todas las oportunidades que puede haber para nuestro país, para nuestras regiones”, señaló.
En el campo educativo, la funcionaria anunció que se avanzará en la difusión de becas de pregrado y posgrado ofrecidas por Arabia Saudita para estudiantes colombianos. Se prevé que el ministro de Educación saudí visite Colombia próximamente para promover estas oportunidades junto con la embajada de ese país en Bogotá.
Ambas naciones coincidieron en la importancia de fortalecer los intercambios culturales y lingüísticos, promoviendo el aprendizaje del árabe en América Latina y del español entre los jóvenes saudíes.
Entre los temas abordados también se incluyó la posibilidad de establecer una ruta aérea directa entre Riad y Bogotá, así como la firma de un memorando de entendimiento para facilitar los trámites de visa, con el objetivo de incrementar el flujo turístico y de inversión.
La canciller explicó que Arabia Saudita estima que, con el cumplimiento de los compromisos establecidos, el intercambio comercial con Colombia podría pasar de los actuales 20.000 dólares a cerca de 2 millones de dólares en el mediano plazo. “Como país tenemos una gran biodiversidad, una gran oportunidad para inversores, para empresarios, pero también para nuestros productos y para nuestros productores de los territorios, para la educación y para ampliar esas conexiones con el mundo”, concluyó.
			