“Queremos revisar los aspectos del llamado TLC entre Estados Unidos y Colombia alrededor de la agricultura y específicamente alrededor del maíz», anunció el presidente Gustavo Petro. “Si vamos a hacer crecer la agricultura al 10 por ciento anual hasta que seamos un gran productor agroindustrial de América Latina, necesitamos unaContinuar Leyendo

​El pacto tendría, como primera condición, que los empresarios desarrollen su actividad lejos de cualquier ilegalidad y la población pueda vivir con dignidad, señaló el mandatario. El presidente Gustavo Petro propuso un pacto por la convivencia y la reconciliación entre los empresarios bananeros y la población de la región deContinuar Leyendo

“El EMC del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarseContinuar Leyendo

El primer mandatario invitó a las comunidades indígenas y negras en Nariño, Cauca y Valle del Cauca a organizar los comités coordinadores populares para defender las reformas, el proceso de paz y construir igualdad y justicia. Va a llegar un momento en donde intenten atentar contra el voto popular yContinuar Leyendo

El mandatario propuso la consolidación del poder popular en el suroccidente de Colombia, en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, como un ejemplo para Colombia. El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo un llamado desde Cali, frente a los asistentes a la “Minga por las Transformaciones para laContinuar Leyendo