El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lideró en Tunja, Boyacá, una jornada de socialización sobre el fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud. Se anunció una inversión de más de $200 mil millones para mejorar servicios, infraestructura hospitalaria, dotación de equipos, nuevas ambulancias, y atención para la población migrante.Continuar Leyendo

Investigar las posibilidades de bioeconomía de la selva, generar prosperidad para las comunidades, mejorar la calidad de vida de las tropas y fortalecer la unidad del Ejército con el pueblo, entre los objetivos de la iniciativa. Durante su recorrido de este martes por el Fuerte Militar de Larandia, ubicado enContinuar Leyendo

​El acto de transmisión de este reconocimiento territorial a consejos comunitarios de poblaciones negras cerró la Cumbre Global África y su Diáspora que se celebró esta semana en Cali. “Estos títulos representan un avance en el reconocimiento de la cultura y los territorios de los pueblos afrodescendientes», sostuvo el directorContinuar Leyendo

La nueva unidad, integrada 8.000 hombres y mujeres especializados en el cuidado del recurso hídrico, contará con el apoyo de agencias internacionales e integración transnacional para el control de delitos ambientales en la región amazónica. El Gobierno nacional, en el marco de la apertura de la Conferencia de las PartesContinuar Leyendo

Al dar la apertura oficial a la COP16, el mandatario denunció que una inteligencia artificial sin freno y articulada a los combustibles fósiles trae “desempleo en masa universal, ganancias sin recorderis históricos, destrucción del clima y separación del ser humano de la realidad».  “Todos sabemos que la inteligencia artificial seContinuar Leyendo

“Esta reforma va dirigida a que Colombia transite hacia estándares nacionales e internacionales, pero sobre todo que tenga un enfoque de derechos”, sostuvo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Uno de los proyectos sociales bandera del gobierno del presidente Gustavo Petro, está a punto de pasar: han sido votadosContinuar Leyendo

Se trata de 16 proyectos, programados para 2024, que se suman a los 11 proyectos cuyo proceso de contratación ya inició, con recursos de 2023. El Ministerio de Educación Nacional anunció una inversión de 505 mil millones de pesos para la ejecución de 16 proyectos de infraestructura educativa de educaciónContinuar Leyendo