La educación de Ibagué celebra un logro histórico: 23 instituciones educativas oficiales mejoraron sus puntajes en las Pruebas Saber 11 de 2024, consolidando así un avance significativo en la calidad educativa del municipio.   Gracias al esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y la comunidad educativa, 11 colegios subieron de laContinuar Leyendo

Gobierno departamental destina $58 mil millones para la construcción y modernización de entornos escolares y universitarios. Con una inversión de $58 mil millones, el Gobierno del Tolima busca transformar, este 2025, la infraestructura educativa del departamento y brindar condiciones dignas a miles de estudiantes de educación básica, media y superior.Continuar Leyendo

En la sesión ordinaria del pasado jueves 30 de enero, el Consejo Superior Universitario de la Universidad del Tolima aprobó dos importantes iniciativas que fortalecerán el desarrollo institucional y académico del alma mater: la creación de la Política de Cultura y Patrimonio y la Especialización en Finanzas. Un programa académicoContinuar Leyendo

En una reunión trascendental celebrada en el campus de la Universidad del Tolima, se avanzó en un importante acuerdo entre esta casa de estudios y la Gobernación del Amazonas. El encuentro estuvo orientado a delinear estrategias que impulsen la educación como eje fundamental del desarrollo en la región amazónica. ElContinuar Leyendo

Celebremos el 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥visitando y reconociendo nuestro Jardín Botánico Alexander Von Humboldt este lunes 27 de enero.Elige el horario que deseas e inscríbetehttps://docs.google.com/…/1qSLr44vWSATP…/edit¡Recuerda: en la UT la Educación Ambiental promueve la participación activa de la comunidad entorno a sus diferentes componentes: aire, agua, biodiversidad (fauna-flora), energíaContinuar Leyendo

El Gobierno nacional vinculará a la educación superior pública a jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad socioeconómica, que hagan parte del programa de Jóvenes en Paz. La iniciativa está dirigida, en prioridad, a personas que habitan zonas de conflicto armado y con presencia de cultivos ilícitos. A corte de 31Continuar Leyendo