CAT del IDEAD de la Universidad del Tolima ahora cuenta con atención de servicio de enfermería

Luego de diferentes espacios de diálogo con los Centros de Atención Tutorial (CAT) del IDEAD para abordar la necesidad de contar con apoyo de enfermería para la prestación de primeros auxilios y desarrollo de actividades de promoción y prevención de salud durante las actividades académicas en estos centros, nació la alianza estratégica entre la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y el Instituto de Educación a Distancia para brindar este acompañamiento a la comunidad académica IDEAD.

Durante el semestre B del año 2023, se llevó a cabo una exitosa prueba piloto mediante un convenio para la contratación con un proveedor que facilitó la prestación de servicios de auxiliares de enfermería en los diferentes municipios donde se encuentran los CAT. Los resultados positivos de esta prueba han motivado a continuar con el proyecto en el presente año, el cual actualmente, se fortaleció con la alianza donde se unieron esfuerzos administrativos con el fin de poder respaldar económicamente este proyecto para lograr la vinculación de 29 auxiliares de enfermería a través del proveedor, de acuerdo a los horarios de atención de los estudiantes según las necesidades de cada CAT.

Este modelo de contrato externo, consiste en que el proveedor se encarga de cubrir todas las garantías de las EPS, coordinando con el Instituto de Educación a Distancia la ubicación de los CAT. Además, para garantizar una coordinación efectiva y una prestación de servicios óptima, se han llevado a cabo reuniones en las que participan la Prestadora de Servicios de Salud, los coordinadores de los CAT y los auxiliares de enfermería. Durante estas reuniones se presenta de manera detallada todo el proceso de atención a estudiantes, actualizando el protocolo para ofrecer un servicio integral de cuidado que promueva el bienestar universitario institucional.

Esta alianza es una de las acciones que tenemos en el marco de la implementación de nuestra Política Integral de Bienestar Universitario y tiene como uno de sus objetivos garantizar que toda la comunidad universitaria tenga a la mano atención prioritaria cuando se requiera y métodos de prevención y promoción de diferentes enfermedades a través de actividades lúdicas, recreativas y académicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *