Capellanes del CONACCE en Colombia: Un puente entre la fe y la acción social para transformar vidas

22 voluntarios capellanes vivieron su ceremonia de ascenso para brindar apoyo a las personas de sectores vulnerables del departamento.

Los Capellanes del CONACCE en Colombia continúan su compromiso con el bienestar integral de las comunidades más vulnerables del país. A través de un enfoque integral que abarca apoyo espiritual, psicológico y terapéutico, estos voluntarios trabajan para restaurar la salud mental, física, social y espiritual de individuos en situación de vulnerabilidad.

En su labor, el CONACCE capacita a líderes para servir mejor a sus comunidades, además de involucrarse en actividades sociales como la distribución de alimentos y apoyo humanitario a habitantes de calle. Así, se consolidan como un puente fundamental entre la fe y la acción social, promoviendo la transformación y la esperanza en las comunidades.

Recientemente, en la ciudad de Ibagué se llevó a cabo una significativa ceremonia de graduación donde 22 nuevos voluntarios capellanes fueron formados para servir en el departamento del Tolima. El general de Capellanías, Héctor Fabio Velásquez, destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestro equipo y compromiso social nos llevan a trabajar de la mano con el Estado en la atención a habitantes de calle, ayuda humanitaria y procesos de resocialización. Nuestro lema es: ‘Donde hay una necesidad, hay un capellán’, y estamos comprometidos en cambiar el mundo, y lo estamos haciendo”.

Por su parte, Gynna Patricia Frías Fernández, secretaria de Inclusión Social, resaltó la articulación entre la organización internacional Conacce Chaplains y la Secretaría, subrayando el impacto positivo en las comunidades: “Esta labor social con adultos mayores, jóvenes y habitantes de calle es una transformación real de vidas. Me honra participar en esta importante actividad.”

Los Capellanes del CONACCE continúan expandiendo su misión en el departamento del Tolima, trabajando por el bienestar integral y la dignidad de quienes más lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *