El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló una jornada institucional que reunió diplomacia cultural, servicios sociales y atención a connacionales en situación de vulnerabilidad.
El Buque Escuela ARC Gloria, insignia de la Armada Nacional de Colombia, arribó a Oranjestad como parte de su recorrido internacional.
Su presencia en aguas arubeñas no solo representa el poder de la diplomacia naval, sino que se convierte en un símbolo tangible de cercanía entre el Estado colombiano y su diáspora en el Caribe.
Durante su estadía, el ARC Gloria abrió sus puertas a la comunidad, permitiendo espacios de encuentro, reconocimiento y orgullo patrio.
De manera paralela, fue inaugurado en la isla el proyecto Casas de Colombia, una estrategia itinerante que recorrerá los seis distritos de Aruba con una oferta diversa de servicios y actividades.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como objetivo acercar la institucionalidad colombiana a sus ciudadanos en el exterior, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Casas de Colombia incluirá jornadas de orientación jurídica y migratoria, apoyo psicosocial, actividades culturales, servicios consulares, asesoría en emprendimiento y promoción del registro ante autoridades locales como el Departamento de Integración, Manejo y Admisión de Extranjeros (Dimas).
Se espera beneficiar de manera directa a más de 28.000 connacionales y de forma indirecta a cerca de 76.000 personas, incluyendo familiares, comunidades de acogida y población migrante en general.
Actualmente, se estima que más de 20.000 colombianos residen en Aruba, de los cuales al menos 6.000 se encontrarían en situación migratoria irregular.
Esta población, a pesar de enfrentar múltiples barreras para acceder a servicios de salud, educación y empleo formal, aporta significativamente a sectores clave de la economía local como la construcción, el turismo, la hotelería, el comercio y los servicios de cuidado.
Con esta jornada, la Cancillería de Colombia continúa consolidando una visión renovada de la política exterior, en la que la dignidad, la participación y el bienestar de las comunidades colombianas en el exterior son prioridad.
Tanto la llegada del ARC Gloria como el despliegue del proyecto Casas de Colombia reafirman que la diplomacia también se construye desde los territorios, con presencia efectiva, reconocimiento cultural y atención integral.
El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, fortalece así su presencia en el Caribe, apostándole a una Colombia que protege, cuida y reconoce a su gente, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre.