Más de 200 estudiantes de la Institución Educativa Playarrica se beneficiarían con una infraestructura moderna y segura. La Gobernación del Tolima ya garantizó la mitad de los recursos necesarios.
Con el objetivo de garantizar condiciones dignas y seguras para más de 200 niños, niñas y adolescentes del plantel Playarica, ubicado en zona rural del municipio de Palocabildo, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Educación departamental, ha destinado más de $2.300 millones para la construcción de una nueva sede educativa.
La iniciativa busca dar respuesta a las graves deficiencias estructurales de la actual sede, problemas que se han agravado en las últimas semanas debido al aumento de las lluvias, lo cual ha puesto en riesgo la integridad de la comunidad educativa.
El valor total del proyecto asciende a $4.700 millones, por lo que la Administración Departamental elevó una solicitud de cofinanciación al Ministerio de Educación Nacional, esperando que dicha cartera aportara el 50% restante. No obstante, mediante oficio fechado el pasado 21 de mayo, el Ministerio comunicó su negativa a respaldar financieramente la construcción.
Lejos de desistir ante esta decisión, la Secretaría de Educación del Tolima presentó una solicitud de reconsideración, insistiendo en la urgencia del proyecto y en la necesidad de contar con el respaldo del Gobierno Nacional para garantizar el acceso a una educación rural con condiciones de calidad, equidad y seguridad.
“La Gobernación del Tolima no se queda quieta, presentamos una solicitud de reconsideración para que el Ministerio de Educacion pueda financiar la mitad de este proyecto, pues ha sido decisión de la Gobernadora destinar más de $2.700 millones para poder financiar la mitad de este proyecto educativo”, señaló el secretario de Educación del Tolima, Andrés Felipe Bedoya.
Mientras se espera una nueva respuesta por parte del Ministerio, la comunidad educativa y las autoridades locales mantienen la esperanza de que esta gestión conjunta permita concretar una solución definitiva a una problemática que afecta el derecho fundamental a la educación de cientos de niños y jóvenes rurales.