Así fue la participación de la Gobernadora del Tolima en el “Encuentros por el agua y la energía renovable, voces locales camino a la COP16”

  • El evento se lleva a cabo este miércoles en Medellín, y busca concretar compromisos colectivos y regionales para la protección de ecosistemas y la gestión del agua.

El pasado miércoles, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, acompañada de su secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano, estuvo presente en uno de los “Encuentros por el Agua y la energía renovable, voces locales camino a la COP16” que se lleva a cabo en Medellín.

La mandataria tolimense, reconocida por su compromiso con la protección de los recursos naturales, aprovechará este espacio para resaltar la necesidad urgente de organizar la Gran Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de Los Andes.

Estos encuentros tienen como objetivo consolidar compromisos colectivos, regionales e intersectoriales para la protección y restauración de ecosistemas, así como para avanzar en la gobernanza del agua y la transición hacia energías renovables a nivel nacional.

El objetivo general era fortalecer el diálogo con comunidades locales, gobiernos regionales, el gobierno nacional, el sector privado, la sociedad civil y otras partes interesadas para identificar acciones estratégicas relacionadas con la gestión del agua dulce y la energía renovable, en línea con el Estudio Nacional del Agua y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo.

Estos diálogos también se realizarán con diferentes sectores en regiones Orinoquía, Caldas, Amazonas y Santander, los cuales serán determinantes para impulsar una transformación productiva y competitiva basada en la biodiversidad y la acción climática del país.

WWF es el Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wide Fund for Nature) es una organización no gubernamental que se encarga de la conservación del medio ambiente. Mientras que TNC (The Nature Conservancy) es una organización ambiental global, sin ánimos de lucro, convertida hoy en una de las organizaciones ambientales más eficaces y de mayor alcance del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *