En el marco de la declaratoria de emergencia por Violencias Basadas en Género (VBG) en la Universidad del Tolima y como parte de los compromisos asumidos, el Consejo Académico aprobó el proyecto de acuerdo “Por medio del cual se establecen lineamientos orientadores para el proceso de transversalización curricular con enfoque de género en la Universidad del Tolima”.
Esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la transformación académica con perspectiva de derechos y busca fortalecer la vida universitaria promoviendo relaciones más justas, equitativas y libres de violencias.
El acuerdo establece que los Comités Curriculares deberán incluir estrategias de transversalización del enfoque de género en los planes de estudio. Para ello, se definió una ruta de implementación que contempla: La identificación de cursos en los que pueda integrarse el enfoque de género y la armonización de los resultados de aprendizaje con esta perspectiva; la reforma de los micro currículos, incorporando de manera explícita el enfoque de género tanto en los resultados de aprendizaje como en los contenidos temáticos, y la Viernes, 4 de julio de 2025 inclusión del enfoque de género en los procesos de renovación de registro calificado o reforma de planes de estudio, conforme a la normatividad vigente.
Así mismo, se dispone que los Departamentos de Ciencias Sociales y Jurídicas y de Artes y Humanidades revisen y actualicen los micro currículos de los cursos del Núcleo de Formación Básica de “Constitución y Competencias Ciudadanas” y “Ética”, con el fin de fortalecer sus contenidos desde esta perspectiva.
El proceso de transversalización curricular con enfoque de género iniciará en el semestre B-2025 y deberá culminar a más tardar en la vigencia 2027, garantizando el acompañamiento técnico, pedagógico y administrativo necesario para su implementación efectiva.