Alcaldía fortaleció el PAE con más de 36.000 raciones diarias y estrategias este año en Ibagué

El programa impacta a las 59 instituciones educativas oficiales con mejoras en calidad, supervisión y participación estudiantil.

La Alcaldía ha fortalecido el Programa de Alimentación Escolar, PAE, con la entrega diaria de 36.654 raciones, estrategias participativas como ‘PAEscoger mi Menú’ y la implementación de un Laboratorio Gastronómico para mejorar la aceptación de los alimentos en las 59 instituciones educativas oficiales, garantizando una alimentación más digna y balanceada.

“Desde el primer día del calendario escolar hemos estado presentes en todas las instituciones de la ciudad. Además, implementamos estrategias que nos permiten supervisar, atender y corregir lo necesario para brindar un mejor servicio y estar siempre del lado de nuestros estudiantes”, indicó Miguel Ángel Ospina, director de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación.

Entre los avances más destacados está ‘PAEscoger mi Menú’, una estrategia que permitió a más de 700 estudiantes opinar sobre los alimentos ofrecidos, con el objetivo de reducir el desperdicio y aumentar la satisfacción. Como resultado, se ajustaron los menús con menor aceptación, respetando los lineamientos nutricionales.

Asimismo, se puso en marcha el Laboratorio Gastronómico, que intervino platos con bajo consumo y los transformó mediante nuevas técnicas de preparación, textura y presentación. Esta iniciativa ha impactado positivamente a más de 15.000 estudiantes en 86 sedes educativas, bajo las modalidades de Almuerzo Preparado en Sitio (APS) y Comida Caliente Transportada (CCT).

El componente cultural también ha sido clave con la implementación de la estrategia ‘Aventura Gastronómica’, que ofreció menús inspirados en la cocina de países como España, Francia, México y Estados Unidos, convirtiendo el momento de la alimentación en una experiencia educativa y multicultural.

Estas acciones responden al compromiso de la Alcaldía de Ibagué por consolidar un modelo de alimentación escolar más humano, eficiente y adaptado a las realidades de la comunidad estudiantil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *