Alcaldía afirma que el desempleo en Ibagué bajó y cerca de 30.000 personas consiguieron trabajo

En la ciudad se crearon 29.232 puestos de trabajo durante el trimestre abril – junio, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.

Este 2025, el gobierno de la alcaldesa Johana Aranda ha organizado 8 ediciones del Festival del Camello, una feria que lleva oportunidades laborales a quienes más lo necesitan. Esta estrategia, hace parte de la Ruta de Empleabilidad, la cual, tiene entre sus prioridades la reducción del desempleo en la ciudad.

“Poco a poco vamos viendo resultados positivos. Este jueves el informe del Dane, que corresponde al trimestre móvil abril – junio de 2025, señaló que la tasa de desempleo se redujo de 14.9% al 12.9%, una disminución de dos puntos porcentuales”, afirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico.

En cuanto a la informalidad laboral, el DANE destacó que en la ciudad bajó 1.7 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre móvil abril – junio de 2024. Se redujo de 49.4% a 47.7%, lo que se evidencia en la disminución de los trabajadores por cuenta propia, que pasaron de 68.771 a 65.631, una diferencia de 3.140 personas.

“Al cierre del primer semestre, había 968 personas en la Ruta de Empleabilidad. Una parte de ellos ya se vincularon al mercado laboral, y las que no, los hemos acompañado para que puedan perfeccionar sus hojas de vida, aprenden a participar en procesos de selección y sus datos han sido incluidos en bolsas de empleo”, agregó la funcionaria.

Esta población es conformada por 609 mujeres, cinco personas de la comunidad Lgbtiq+, 29 víctimas del conflicto, siete personas en condición de discapacidad, 10 afrocolombianos y nueve indígenas.

De acuerdo con el DANE, en Ibagué se crearon 29.232 puestos de trabajo durante el trimestre abril – junio 2025, debido a que las personas ocupadas pasaron de 191.205 a 220.437.

“Sumado a lo anterior, destacamos que apoyamos la certificación laboral de 141 personas y con el programa Mujeres, Equidad y Empleo, que benefició a 468 mujeres, facilitamos el acceso al mercado laboral de esta población”, añadió la Secretaria.

Por último, resaltó que 2025 ha sido el primer año de vigencia del Acuerdo 018 de 2024, que otorga beneficios tributarios a aquellas empresas que generen nuevos puestos de trabajo formales.

“Las empresas ya han conocido este acuerdo y se han motivado a crear nuevos empleos, así como a formalizar algunos que ya existían de manera informal”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *