Agéndese: en el Tolima más de 30 agrupaciones celebrarán el Día Mundial del Teatro

Será una programación del 26 al 29 de marzo con funciones gratuitas en Ibagué, Armero Guayabal, Natagaima y El Líbano. Este evento organizado por el Consejo Departamental de Teatro y la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a todos los tolimenses a disfrutar del talento regional.

En el Tolima, el Día Mundial del Teatro se homenajeará por lo alto, gracias a la articulación del Consejo Departamental de Teatro y la Secretaría de Cultura y Turismo que tienen planeada toda una oferta artística que llegará a varios lugares de la región este 26, 27, 28 y 29 de marzo.

Esta programación que reúne a más de 30 grupos de teatro del departamento tendrá obras en diferentes zonas de Ibagué y en los municipios: Armero Guayabal, Natagaima y El Líbano. A esta oferta podrán asistir niños, adultos y adultos mayores, siendo un plan perfecto para toda la familia con acceso gratuito en toda su agenda cultural.

‘Fiesta el Teatro Vive’ es el nombre de esta gran celebración, que desde la Dirección de Cultura Departamental se realiza en alianza con los artistas de teatro del departamento.

“Esta es una invitación para que todos y todas se unan a la ‘Fiesta viva el teatro’, en homenaje y celebración del Día Mundial del Teatro, los días 26, 27, 28 y 29 de marzo. Será una jornada con muchas funciones y actividades teatrales en todo el departamento, principalmente en Armero Guayabal, Ibagué, Líbano y en el sur del Tolima en Natagaima”, comentó Leonardo Jiménez Quintero, tititero y artista escénico de Ibagué y consejero departamental de teatro.

Tenga en cuenta que el Día Mundial del Teatro se conmemora cada 27 de marzo, motivo por el cual se ha preparado toda esta agenda, reconociendo el talento y labor de los artistas de teatro del Tolima.

Agenda:

Miércoles, 26 de marzo

  • 3:00 p.m. – Salón Comunal del barrio Boyacá
    Obra: Los héroes que vencieron todo menos el miedo

Jueves, 27 de marzo

  • 10:00 a.m. – Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede San Martín
    Obra: Renatica amor de ratica
  • 10:00 a.m. – Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede Picaleña
    Obra: Entre manos
  • 10:00 a.m. – Teatro Tolima
    Obra: Antropoceno (S.O.S. Planeta Azul)
  • 10:00 a.m. – El Líbano, Institución Educativa Alfonso Arango Toro
    Obra: Caballos de fuego
  • 10:30 a.m. – El Líbano, Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán
    Obra: Jardín de pulpos
  • 10:30 a.m. – El Líbano, Casa de la Cultura Luis Flores
    Obra: Decadencia
  • 10:30 a.m. – El Líbano, Liceo Infantil Despertares
    Obra: Hamblet: Momentos de una sombra
  • 10:30 a.m. – El Líbano, Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen
    Obra: Viajero del sur
  • 2:00 p.m. – Frente al Teatro Tolima
    Obra: Cuentos de tradición
  • 3:00 p.m. – Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo
    Obra: La fuga
  • 3:00 p.m. – Teatro Tolima
    Obra: La orgía
  • 4:00 p.m. – Mezzanine del Teatro Tolima
    Conferencia: Lenguaje teatral para el área de lengua castellana
  • 4:00 p.m. – Natagaima, parque principal
    Obra: Vive el teatro
  • 6:00 p.m. – Armero Guayabal, parque principal
    Obra: Armero 40+ memorias en escena
  • 7:00 p.m. – Teatro Tolima
    Obra: Vidas al borde

Viernes, 28 de marzo

  • 10:00 a.m. – Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede Bello Horizonte
    Obra: Don Recupero
  • 3:00 p.m. – Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo
    Obra: Historia de tres payasos
  • 3:00 p.m. – Museo Rozo
    Obra: Los tres amigos
  • 3:00 p.m. – Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández, sede San Martín
    Obra: Ser mujer
  • 5:00 p.m. – Museo Rozo
    Obra: Piezas en ciernes
  • 7:00 p.m. – Museo Rozo
    Obra: Imaginando el Quijote

Sábado, 29 de marzo

  • 3:00 p.m. – Centro Juvenil Integral del Sur
    Obra: Las Aventuras de Rosendo Bucurú
  • 3:00 p.m. – Museo Rozo
    Obra: El canto del Waiky
  • 5:00 p.m. – Centro Juvenil Integral del Sur
    Obra: El avispado tumbado
  • 7:00 p.m. – Salón comunal del barrio Boyacá
    Obra: Cuadros de amor y humor al fresco
  • El Líbano, Institución Educativa Primaria Blanca Sáenz
    Obra: De princesas Dragones y algo más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *