Adriana Matiz opinó sobre varios temas como la importancia del trabajo unido entre los empresarios, el sector oficial y la academia; Además, se refirió a la importancia de unir a los colombianos y a las próximas elecciones de la juventud.
En una entrevista concedida a medios nacionales, luego de su participación en el Festival de las Ideas 2025 que tuvo lugar en Villa de Leyva, Boyacá, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respondió preguntas sobre varios temas de la actualidad nacional. Inicialmente, la mandataria se refirió a la necesidad de que el empresariado colombiano trabaje de la mano con el sector público y, por supuesto, la academia.
«Escuchando a los panelistas, creo que la principal idea es ese trabajo articulado que debemos realizar el sector privado, el sector público y, por supuesto, involucrar también a la academia. Los empresarios son fundamentales dentro del desarrollo del país y de ahí que sea fundamental también que no trabajen solos, que se sientan también amparados por parte del sector público y creo que esa es una de las principales ideas que salen de aquí”, respondió la gobernadora.
Lugo, Adriana Matiz se refirió a la creciente preocupación de la ciudadanía por la seguridad en las regiones y por la acelerada polarización de los colombianos:
“Hay muchas ideas que nos quitan el sueño; pero sin duda alguna la falta de seguridad en nuestros territorios nos quita el sueño, nos quita el sueño no solamente a nosotros como gobernantes, sino a toda la ciudadanía en general. Creo que el reto más importante es unir al país, es dejar la polarización, dejar los discursos de odio y pensar en el desarrollo económico de nuestros territorios”.
Seguidamente, le preguntaron sobre las cualidades y virtudes que debería tener el nuevo presidente de Colombia, a lo que Matiz respondió:
“Bueno, el nuevo presidente de Colombia debe ser un presidente que no esté en la polarización; pero, sobretodo, un presidente visionario que, vuelvo y reitero, piense en unir a este país y piense en el desarrollo económico de las regiones; tener claro que es desde las regiones donde se construye país y necesitamos un presidente que no gobierne desde Bogotá, en un escritorio, sino que gobierne desde el territorio”.
Al final, también fue consultada sobre los jóvenes y el ejercicio de la política a lo cual respondió sobre la importancia que la juventud entera participe de las próximas elecciones de la juventud.
“Creo que viene una oportunidad muy importante y es en la elección de los Consejos Municipales de Juventud. En estos espacios quienes participan son los jóvenes; en sus manos está lo que llegue a pasar en este país. Las decisiones grandes que se tomen en el país en materia política también están en sus manos y necesitamos que ustedes, jóvenes, se involucren en estos procesos y nos ayuden a construir región, a construir país y a generar oportunidades”, concluyó la gobernante.
La gobernadora del Tolima concedió la entrevista a la Cadena Caracol, integrante del Grupo Prisa Media, organizador del Festival de las Ideas 2025 que congregó a más de 300 líderes colombianos para hablar de varios temas de interés nacional.