7 Proyectos de Ordenanza fueron aprobados por la Asamblea del Tolima durante el segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del 2024

  • Diputado de la oposición dijo que ojalá el recorrido de la gobernadora Matiz por las obras sea realizado de manera permanente para que las inversiones no se vayan a convertir en elefantes blancos.

Siete proyectos de Ordenanza fueron aprobados por la Asamblea del Tolima durante el segundo Periodo de Sesiones Ordinarias de este 2024. Así lo reveló el presidente de la Duma, Felipe Ferro Lozano en la clausura de la actividad legislativa.

El asambleísta destacó un proyecto, en especial:

“Entre los proyectos de Ordenanza, uno para mí bastante importante, es el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria. Un departamento como lo es el Tolima, que su vocación es, netamente, agropecuaria, era muy importante dejar definidas las cadenas productivas que se van a respaldar, lógicamente, amarradas de ese Plan de Desarrollo de talante social que hemos aprobado en esta corporación”.

Luego, Felipe Ferro también destacó otras iniciativas aprobadas durante este periodo: “Vemos el proyecto del Día del Hincha del Deportes Tolima; vemos el de la Ruta Marquetalia, vemos el de la estrategia de innovación digital, vemos el del Día de la Libertad Religiosa; y, lógicamente, otros proyectos de ordenanza también de iniciativa del Gobierno Departamental”.

De igual manera, Ferro destacó que cinco proyectos de Ordenanza iniciaron el camino de las discusiones en la Duma y serán objeto de estudio y análidis en los siguientes periodos.

“Tuvimos un debate de control político que se dio el día de la oposición citado por el diputado Carlos Reyes y un tema que es bastante importante que fue todo lo relacionado con la Comisión Nacional de Servicios Civil y que va muy de la mano del proyecto de ordenanza que aprobamos en donde se modifica la ordenanza 033. ¿Por qué es tan importante este debate? Porque, precisamente, quieren hacer concursos sobre unos puestos de planta que hay en la Gobernación violando el derecho que tenían esos trabajadores que actualmente están en la planta”, agregó.

Por su parte el diputado Julio Morato, actuando como vocero de la oposición afirmó que el trabajo de esa bancada ha permitido “robustecer cada proyecto de Ordenanza presentado por la Administración Departamental y por otros asambleistas.

“No está demás recordarle al Gobierno Departamental que aunque se estén realizando obras y proyectos en algunos municipios del Departamento aún hacen falta inversiones en varias regiones. Ojalá ese recorrido que ha venido haciendo la gobernadora del Tolima lo realice de manera frecuente para que esas inversiones no se conviertan en elefantes blancos”, finalizó diciendo Morato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *