484.697 Adultos mayores de 80 años, en todo el país, empezaron a recibir 225.000 pesos de bono pensional

  • Desde el pasado mes de mayo, 484.697 adultos mayores de 80 años, en todo el país, empezaron a recibir 225.000 pesos de bono pensional, tres veces más de lo entregado a cada uno de ellos en el pasado, como parte del programa Colombia Mayor.

Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Renta Joven son los programas que componen hoy el Sistema Nacional de Transferencias, propuesto por el Gobierno y consignado en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, para apoyar a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad,

“Lo que la entidad ha avanzado en modernización de las transferencias es un verdadero revolcón en el aporte de los subsidios a la justicia y la movilidad social”, advirtió Gustavo Bolívar, director nacional de Prosperidad Social.

En el centro del nuevo sistema de transferencias se encuentra Renta Ciudadana, con 487.453 hogares vinculados, que reciben el subsidio de 500.000 pesos mensuales, como aporte para la superación de la línea de pobreza extrema.

Este programa está dirigido, en prioridad, a hogares con uno solo de los padres a cargo y niños y niñas menores de seis años, pertenecientes al Grupo A del Sisbén IV.

Así mismo, en el marco del sistema, Colombia Mayor ha avanzado en la consolidación de lo que el jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego, ha llamado una renta pensional. Con el quinto ciclo de pagos del programa, que inició el pasado mes de mayo, los mayores de 80 años empezaron a recibir 225.000 pesos, beneficiando a 484.697 adultos mayores en todo el país.

El número total de participantes de este ciclo del programa (dirigido en su conjunto a mujeres mayores de 54 años y hombres de más de 59 años) fue de 1.631.089 personas,

Un tercer programa central en el sistema de transferencias es Renta Joven. Su objetivo es contribuir a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad. En el primer ciclo de pagos, 118.733 participantes recibieron el incentivo. Para ello, Prosperidad Social destinó 45.948 millones de pesos; en julio se pagará tanto el segundo como el tercer ciclo.

​Proyectos productivos

El sistema se complementará con una estrategia de apoyo a proyectos productivos. Ese es el camino hacia el cual el director general de la entidad espera enrutar la lucha contra la pobreza. “El Presidente nos ha ordenado apoyar proyectos productivos: asociar a la gente que recibe subsidios, para que nosotros les pongamos capital semilla y podamos estar produciendo empresarios, en vez de personas que están sujetas a una transferencia”, resaltó Gustavo Bolívar.

La consolidación y puesta en marcha del Sistema Nacional de Transferencias es una de las grandes transformaciones que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha implementado para contribuir a la inclusión económica y productiva de la población vulnerable del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *