La gobernadora del Tolima contó en detalle, como de la mano de los organismos de seguridad del Estado y con operaciones de alta inteligencia, ha logrado mantener la tranquilidad en el Departamento, pese a la amenaza constante de poderosas estructuras criminales.
49 estructuras criminales han sido desarticuladas durante el mandato de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, en la ejecución del Plan Regional de Seguridad diseñado al comienzo de su Gobierno y estructurado de la mano de todos los integrantes de los organismos de seguridad del Estado que hacen presencia en el Departamento.
Precisamente, la mandataria de los tolimenses hizo un recuento de los resultados obtenidos durante los años 2024 y 2025 que dieron con la neutralización de varios cabecillas de estructuras armadas que estaban delinquiendo en varios municipios del territorio departamental.
“Ese plan nos llevó a que con la fuerza pública, tanto Ejército, Policía y Fuerza Aeroespacial,realizáramos 198 operaciones de impacto en el Tolima entre el 2024 y el 2025; que realizáramos la desarticulación de 49 estructuras criminales que teníamos en el departamento; pero, además de eso, 26 acciones contra las disidencias de las FARC de las que logramos resultados contundentes en 13 operaciones contra esa amenaza interna que hemos tenido”, detalló la gobernadora.
Seguidamente, Adriana Matiz se refirió a la neutralización de cabecillas de estructuras de las disidencias que llegaron al Tolima; advirtiendo que el relevo en el mando sigue siendo una de sus mayores preocupaciones porque “aquí se captura uno, se neutraliza uno, e inmediatamente colocan a otro; y cada vez son más jóvenes los que están colocando en esas estructuras criminales y eso obviamente nos ha impactado mucho”.
El relato continuó con los cabecillas que fueron capturados y neutralizados: “En febrero de 2024, alias ´Cañengo´ fue capturado; nos estaba haciendo un daño muy grande en el sur del departamento; luego fue neutralizado alias ´Capotillo´, un muchacho joven, de 24 años que estaba causando un daño enorme. Luego vinieron otros golpes como el de alias ´Cancharino´, de la estructura Joaquín González, una estructura que nos estaba generando un daño muy grande en los municipios de Rovira, San Antonio y Roncesvalles, y que estaba entrando también aquí por Coello Cocora, a la ciudad de Ibagué”.
Más adelante, la jefe de la Administración Seccional puntualizó sobre el más reciente logro operacional contra estas estructuras.
“El último resultado que tuvimos fue donde se dio de baja a alias ´Libardo González´, era uno de los mayores de toda la estructura que había de la Ismael Ruiz. En estos momentos estamos detrás de alias ´Chapolo´, por quien se está ofreciendo una recompensa de más de $100 millones, y esperamos tener resultados, muy pronto, de esa operación que se está llevando a cabo”, agregó.
La gobernadora Matiz resaltó las estrategias y el fortalecimiento operativo logrado con los alcaldes, las alcaldesas y el concurso definitivo de la Fuerza Pública que ha contado con la dotación necesaria en temas de movilidad, logística y de inteligencia para lograr los resultados.
“Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo en materia de inteligencia, yo creo que tenemos el mejor hombre de la Policía Nacional en temas de inteligencia en el departamento, que es el coronel Ojeda, el comandante del Departamento de Policía del Tolima; con él hemos hecho ese trabajo de inteligencia que nos ha permitido dar estos resultados. Además de eso, el estar en el territorio llevando inversión”, concluyó la ejecutiva seccional.
Las conclusiones y resultados del Gobierno de Adriana Matiz en materia de seguridad fueron presentados en la mañana de este jueves en el conversatorio “Desafío de la Seguridad”, realizado por el Grupo Prisa Media bajo la dirección del reconocido periodista Alejandro Santos Rubino.